De pronto escuchamos un rugido y varios gritos. Un enorme dinosaurio terópodo se había lanzado a atacar el bote. Mientras corríamos para ayudarlos pudimos tomar estas fotos: |
Tuvimos suerte: el dinosaurio no pudo atrapar a nadie. Esperamos una hora hasta que saltó al agua y se alejó nadando. Fue cuando revelamos estas fotos para ponerlas en el diario que notamos al pequeño diplodocus que nos había estado observando. |
26 de febrero: Nuestro joven tiranosaurio ya está curado y en condiciones de ser devuelto a su ambiente. Después de sedarlo, lo colocamos con cuidado en uno de los jeeps. |
|
Nos internamos unos veinte kilómetros en el bosque buscando un lugar adecuado para liberarlo y donde no fuera atacado por animales más grandes. |
Entonces ocurrió lo que temíamos: los sedantes no surtieron el efecto que debían y el tiranosaurio despertó justo en medio de nosotros. Saltamos del jeep en movimiento creyendo que nos comería, pero él prefirió huir y perderse en el bosque. |
27 de febrero: Comprobación del estado de salud de los pequeños anfibios y reptiles del río. |
Éstos animalitos son muy sensibles a la contaminación. Si ellos están bien entonces sabemos que no estamos dañando el ecosistema de la Isla. Turner aprovechó para demostrarnos su eterno amor por las serpientes :) |
28 de febrero: Salimos a capturar algunos dinosaurios. El primero de la lista es un parasaurolophus. |
Hora: 10:00 pm. Un lambeosaurus se acercó demasiado y decidimos capturarlo. Creemos que se trata de una cría que se separó de su manada y se perdió, pues buscamos a su familia casi hasta el amanecer. |
1 de marzo: Vamos de regreso al Área. En el camino nos encontramos con un dinosaurio que quería almorzar: |
Lo sentimos por el pequeño triceratops, la selección natural no actuó a su favor. |